
Peras de Rincón de Soto
La Denominación de Origen Protegida Peras de Rincón de Soto es la primera denominación de origen española en proteger esta fruta.
La Denominación de Origen Protegida Peras de Rincón de Soto, la primera denominación de origen española en proteger esta fruta, ampara las peras para el consumo en fresco de las variedades Blanquilla y Conferencia, cultivadas y manipuladas en los términos municipales de Albelda de Iregua, Alberite, Alcanadre Rincón de Soto, Aldeanueva de Ebro, Alfaro, Agoncillo, Arrúbal, Ausejo, Calahorra, Cenicero, Entrena, Fuenmayor, Hormilla, Hormilleja, Huércanos, Lardero, Logroño, Murillo de Río Leza, Nájera, Nalda, Navarrete, Pradejón, Rincón de Soto, San Asensio, Torremontalbo, Uruñuela y Villamediana de Iregua.
En la zona protegida por la denominación se cultivan peras desde el siglo XVII, de tal forma que se han establecido unas características propias de cultivo por parte de los agricultores y de manipulación por parte de las centrales hortofrutícolas. Incluso el microclima especial de la zona dota a esta fruta de unas características especiales.
Las Peras de Rincón de Soto presentan un calibre, una dureza y un grado de azúcar superiores a las de otras zonas de España. En su superficie se aprecia un verde más intenso y es característico el russeting (herrumbre superficial), que se produce de forma natural debido a la evaporación de la humedad provocada por las habituales nieblas de la zona.
Todas estas características la han hecho merecedora del más alto distintivo para los alimentos que concede la Unión Europea en función de su vinculación con el territorio: el de Denominación de Origen Protegida.
Las Peras de Rincón de Soto pasan estrictos controles en su cultivo, selección, acondicionamiento, envasado y etiquetado, de tal forma que el consumidor tiene plenas garantías de la procedencia y calidad del producto.
Las Peras de Rincón de Soto se comercializan envasadas y se distinguen del resto por una etiqueta numerada con el lema Peras de Rincón de Soto, cuya utilización es exclusiva para las peras de esta Denominación de Origen.
Propiedades saludables
Ricas en vitaminas A, B, C, D y E, en calcio y en fibra, las peras cuentan con un alto poder antioxidante. Su consumo contribuye a la depuración del organismo y al buen funcionamiento de los riñones y del aparato digestivo. Aporta azúcares de bajo contenido calórico imprescindibles para el correcto desarrollo cerebral, principalmente en niños.