Las Jornadas del Champiñón y la Seta de Autol cumplen 15 años de compromiso con la promoción del cultivo y la difusión de su valor gastronómico
Las jornadas, que se celebrarán del 30 de octubre al 2 de noviembre, incluye una cata maridaje gastro-musical, una ruta gastronómica y visitas guiadas con el Champibús, entre otras actividades.

Las XV Jornadas del Champiñón y la Seta de Autol acercarán a vecinos y visitantes estos productos a través de degustaciones, exposiciones, mercado, demostraciones culinarias y visitas guiadas. El programa de este año ha sido diseñado para mostrar la versatilidad del champiñón y la seta en fresco y en conserva, combinando la alta cocina con la tradición popular y la divulgación técnica.
Estas jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Autol y la Asociación de Cultivadores de La Rioja, Navarra y Aragón (Asochamp) con la colaboración del Gobierno de La Rioja y la implicación directa de las asociaciones y colectivos de la localidad, cumplen 15 años aportando valor al sector de los hongos cultivados y al territorio y como punto de encuentro para productores, restauradores y consumidores. La Consejería de Agricultura ha respaldado esta iniciativa desde su primera edición, y la apoya este año con 40.757 euros.
La gran cita de Autol con este producto de calidad contará con la presencia de invitados especiales como el cocinero y 'Champiñón de Oro', Sergio Fernández; y el presidente de la Federación Española de Cofradías Gastronómicas y Vínicas, Carlos Martín, el director de la Escuela de Hostelería de La Rioja, Abencio Millán; además del periodista y presentador de TVE, Jesús Álvarez, que será el encargado de presentar el acto de apertura de las jornadas el 30 de octubre.
Una de las citas más esperadas será la ‘Cata Maridaje Gastro-Musical: Vino, Champiñón y Seta’, que se celebrará el viernes, 31 de octubre, con un aforo para 400 personas. Bodegas Marqués de Reinosa organiza junto al Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón y Seta (CTICH) este encuentro que estará amenizado por el Grupo Musical Lux.
Además de las actividades centrales, las jornadas ofrecen un amplio abanico de propuestas para el público general. Durante los cuatro días, los visitantes podrán disfrutar de la tradicional Ruta Gastronómica en los establecimientos hosteleros de Autol, donde se servirán pinchos especiales de champiñón y seta maridados con vino Tempranillo tinto o blanco de Marqués de Reinosa, por un precio de 3,50 euros.
El componente divulgativo se mantendrá con una gran exposición de especies cultivadas que acogerá la Carpa Municipal e incluirá muestras de fotografías, vídeos sobre el cultivo y un estand de simulación de cultivos cedido por el CTICH, con el objetivo de acercar la realidad productiva y la innovación al consumidor.
También se realizarán visitas guiadas a cultivos de Shii-take Rioja y a bodegas Marqués de Reinosa con el Champibús; una demostración de cocina popular en directo en sesiones infantil y de adultos, que se suman a la Ruta Gastronómica por los bares de la localidad.
