Usted está aquí: 

-

-

Abierto el plazo para participar en el XXVII Concurso Internacional de fotografía 'El Rioja y los 5 sentidos'

Abierto el plazo para participar en el XXVII Concurso Internacional de fotografía 'El Rioja y los 5 sentidos'

El certamen busca fomentar la creatividad artística vinculada con el mundo del vino. Puede participar cualquier fotógrafo mayor de 18 años, profesional o aficionado, de cualquier nacionalidad, con un límite de tres fotografías.

11-11-2025

Ya está abierto el plazo para participar en una nueva edición del Concurso Internacional de Fotografía 'El Rioja y los 5 Sentidos', organizado por el Gobierno de La Rioja junto con Fundación Caja Rioja y con la colaboración de la Agrupación Fotográfica de La Rioja. 

El plazo para presentar fotografías está abierto hasta las 22 horas del lunes 8 de diciembre y puede realizarse subiendo las obras participantes al apartado habilitado en la página web de La Rioja Capital (www.lariojacapital.com), donde se pueden consultar las bases del certamen.

El objetivo de este veterano concurso es fomentar la creatividad artística y fotográfica en relación con el mundo del vino, pudiendo participar cualquier persona, profesional o aficionada, de cualquier nacionalidad y mayores de 18 años, con límite de tres fotografías.

Los trabajos presentados tendrán como temática principal el vino en cualquiera de sus expresiones: vendimia, elaboración, bodegas, personajes, paisajes, bodegón, consumo, historia, arquitectura, experiencias, etc.

Premios

Además de la selección para participar en la muestra itinerante de la presente edición, el concurso repartirá varios premios. Así, el trabajo mejor valorado obtendrá un primer premio de 1.600 euros; el segundo, de 900 euros y el tercero, 600 euros.

También se otorgará el Premio Especial #productoriojano, dotado con 600 euros, enfocado a generar de forma explícita imágenes en las que el vino comparta protagonismo con los productos agroalimentarios de La Rioja. También, si el jurado así lo considera y los trabajos presentados lo merecen, se podrá conceder hasta dos accésits de 200 euros cada uno.

El fallo del certamen, organizado por el Ejecutivo riojano a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente y La Rioja 360 Grados Avanza Sociedad de Promoción de La Rioja S.A.U., lo decidirá un jurado compuesto de profesionales de reconocido prestigio. 

El anuncio de los ganadores, que será inapelable, coincidirá con la apertura, a lo largo del mes de enero, de la exposición itinerante de las imágenes premiadas en esta edición y de los mejores trabajos realizados, que recorrerá los centros culturales de Fundación Caja Rioja durante todo el año. Concretamente, en Logroño del 28 de enero al 28 de febrero, en Calahorra del 7 al 18 de abril, en Haro del 20 de abril al 4 de mayo, en Santo Domingo de la Calzada del 5 al 30 de mayo y, por último, del 25 de agosto al 5 de septiembre en Arnedo.

Durante la pasada edición de 2024, se presentaron al concurso 758 obras pertenecientes a 280 participantes de 20 países diferentes, lo que hizo que está edición fuera la más internacional hasta el momento. El primer premio de la anterior edición recayó en el esloveno Boris Godnic, con su obra Flor de Vino.