Usted está aquí: 

-

-

Soto en Cameros acoge los días 29 y 30 de noviembre una nueva edición de la Feria del Mazapán

Soto en Cameros acoge los días 29 y 30 de noviembre una nueva edición de la Feria del Mazapán

En su quinta edición incorporará un mercado, degustaciones, actuaciones teatrales y visitas guiadas para poner en valor este singular producto y dinamizar el Camero Viejo

21-11-2025

Soto en Cameros acogerá los días 29 y 30 de noviembre la quinta edición de la Feria del Mazapán, una cita que se ha consolidado como uno de los acontecimientos más singulares del calendario gastronómico y cultural de la región. El evento, organizado por el Ayuntamiento con la colaboración del Gobierno de La Rioja, dentro de la campaña #productoriojano, reunirá a vecinos, visitantes y productores en torno a un programa que combina talleres infantiles, un espectáculo teatral, exposiciones, degustaciones y la apertura del tradicional Mercado del Mazapán.

Durante la presentación del evento, la directora general de Turismo y Promoción Territorial, Virginia Borges, ha destacado cómo “Soto en Cameros ha sabido transformar un producto tan propio como el mazapán en un motivo de celebración colectiva que atrae cada año a más visitantes”. Asimismo, ha señalado que “para el Gobierno de La Rioja es fundamental acompañar propuestas que nacen del territorio, que cuidan la artesanía y que mantienen vivas las dinámicas culturales del medio rural”.

Por su parte, el alcalde de Soto en Cameros, Pedro Elías Cristóbal, ha subrayado los objetivos que impulsaron la iniciativa como “promocionar el mazapán, un producto riojano y soteño de calidad; dar a conocer nuestro pueblo, el valle de Los Cameros y la sierra riojana; y, en definitiva, aportar vida y dinamismo a unos municipios que lo necesitan”. Para ello, como ha explicado, se ha preparado un programa que “se basa principalmente en un mercado con formato navideño compuesto por productos alimentarios de alta calidad, casetas de madera, ambientación y decoración, todo ello integrado en el entorno singular de la localidad”.

Un fin de semana para celebrar la tradición y el sabor

La feria arrancará el sábado 29 de noviembre a las 10 horas con la inauguración oficial y la apertura del Mercado del Mazapán, donde se podrán adquirir mazapanes tradicionales y productos vinculados a la temporada. A lo largo de la mañana se abrirá la exposición ‘Antiguas Escuelas’ y tendrán lugar talleres infantiles navideños, una degustación del tradicional caldo soteño y visitas a la exposición ‘El Camero Viejo en dibujos de Ernesto Reiner Muller’, en la ermita de San Antón de la localidad. 

El teatro también se unirá a la feria con el espectáculo ‘Trío de Truanes’, de la compañía riojana Sapo Producciones, de la que se podrá disfrutar a las 17:30 horas. A continuación, a partir de las 19 horas, los asistentes podrán degustar chocolate, además de participar en el bingo solidario a beneficio de la ONG Amor Sin Barreras, con la que la feria colabora desde el pasado año para contribuir con los proyectos que desarrollan en África y que contará con un puesto propio en el mercado.

El domingo 30 de noviembre el mercado reabrirá desde primera hora, acompañado de nuevos talleres infantiles (11 horas), degustaciones en la plaza de la localidad (12 horas), y un nuevo pase de la obra ‘Trío de Truanes’ (12:30 horas). 

Además, durante todo el fin de semana, los asistentes podrán visitar la fábrica histórica de mazapán, una de las señas de identidad del municipio y ejemplo de actividad económica vinculada al territorio. Para ello, los interesados deberán solicitar su plaza en el correo electrónico visitas@vdamanuelredondo.com