Usted está aquí: 

-

-

El último pastor trashumante

El último pastor trashumante

Brieva de Cameros, el pueblo del último pastor trashumante que queda en La Rioja, celebra su XVI Fiesta de la Trashumanciauna completa muestra de todo lo relacionado con la trashumancia en La Rioja.

12-06-2015

El programa incluye exposiciones, charlas, demostraciones gastronómicas típicas pastoriles, esquileo a tijera, degustaciones populares de migas y caldereta serrana para mil personas, feria de artesanía de la lana, música folk, muestra de perros mastines, herraje de caballos, y la acogida de un rebaño de unas mil ovejas merinas trashumantes recién venidas del Valle de la Alcudia (Ciudad Real). También se hacen recorridos por parajes significativos cercanos (cañada, contadero, chozos).

Brieva es un pueblo ganadero que ha visto trashumar sus merinas durante siglos y que ahora se resigna a ver pastar sus escasos rebaños. Por eso, según explican desde el Ayuntamiento, el pueblo se vuelca en esta fiesta, porque lo ve algo suyo. Los pastores y los esquiladores son profesionales locales y también algunos de los artesanos. Esto da a las actividades desarrolladas una autenticidad fuera de toda duda. “No hay actores, ni disfraces, no es ninguna representación, y todo esto la gente lo sabe y lo valora, de ahí el éxito que ha tenido en los años en los que se ha venido celebrando”, señalan.


La fiesta trata de mostrar en un fin de semana todo lo relacionado con la trashumancia: rebaños de ovejas merinas, mastines, el esquileo, artesanía, música, gastronomía, y lo hace a través de actividades en la calle, conferencias, exposiciones, actuaciones, etc.,

La gastronomía también tiene su espacio reservado en la Fiesta de la Trashumancia, con degustaciones de platos típicos de la alimentación pastoril tradicional, como las migas de pastor y la caldereta serrana (a base de cordero), ambos platos contundentes que proporcionaban energías para largas jornadas de trabajo.