Usted está aquí: 

-

-

Oficios y tradiciones de la sierra en la I Feria de Ganado Selecto del Camero Viejo

Oficios y tradiciones de la sierra en la I Feria de Ganado Selecto del Camero Viejo

El programa incluye un almuerzo de migas de pastor, una comida popular a base de una caldereta de Cordero Chamarito y demostraciones de ordeño de cabras y elaboración de queso fresco.

 

 

16-05-2016

La Feria de Ganado Selecto de Camero Viejo celebrará su primera edición en Soto en Cameros el próximo sábado 21 de mayo, tras una jornada técnica previa, el viernes 20, en torno al vacuno de carne.

Los objetivos de esta iniciativa son impulsar la mejora genética de la cabaña ganadera en la sierra, para garantizar la rentabilidad de las explotaciones, y acercar un mayor conocimiento a los jóvenes empresarios que se incorporan al sector.

Los organizadores quieren también "recuperar las ferias que se celebraban en esta localidad, los oficios típicos o tradiciones que existían cuando la ganadería extensiva tenía mucho más peso en la zona".

Precisamente, en la jornada previa a la feria se ha convocado una jornada formativa dirigida a los ganaderos sobre ‘Puntos importantes en la morfología del vacuno de Carne. Interpretación de valoraciones genéticas para la adquisición de ganado’.

La feria de exposición y venta de ganado se ubicará, de 10 a 15 horas, en la zona colindante a la ribera del río Leza. En concreto, la muestra contará con la participación de 32 ejemplares de bovino procedentes de La Rioja y País Vasco y pertenecientes a las razas Limousin (18), Charolés (6) y Pirenaica (6); y de Blonda de Aquitania (2). Todo el ganado está inscrito en los correspondientes Libros Genealógicos.

En el mismo horario de mañana, permanecerá abierta una feria de productos artesanos y agroalimentarios en la plaza situada detrás del Ayuntamiento, un espacio en el que también se podrá visitar una exposición de fotografía de recuerdo de antepasados de los vecinos de la zona.

El público que acuda a la jornada ganadero-festiva podrá asistir a diferentes demostraciones de ordeño de cabras y elaboración de queso fresco, de de oficios típicos y de trilla tradicional. Por la tarde, será el tiempo de las danzas y juegos tradicionales, así como del concierto que ofrecerá la Banda Municipal de Lardero, en la plaza Juan Esteban Elías.

En el apartado gastronómico, se ha previsto un almuerzo de migas de pastor, una comida popular a base de una caldereta de Cordero Chamarito, y una chocolatada que pondrá el punto final al programa. En el Albergue Hospital San José, además se ofrecerá un menú especial con motivo de la feria.

PROGRAMA

VIERNES 20

  • 20:00h. Charla técnica sobre ‘Puntos importantes en la morfología del vacuno de Carne. Interpretación de valoraciones genéticas para la adquisición de ganado’. Salón de actos del Ayuntamiento.

SÁBADO 21

  • 10:00 h. Exposición y venta de ganado selecto. Aparcamiento ribera del río.
  • 10:00 h. Feria de artesanía y productos típicos riojanos. Plaza detrás de ayuntamiento.
  • 10:00 h. Exposición fotográfica recuerdos de nuestros antepasados. (Salón planta baja ayuntamiento).
  • 10:30 h. Almuerzo de migas de pastor. (Portales Plaza Juan Esteban Elías).
  • 11:00 h. Demostración de ordeño de cabras y elaboración de queso fresco, y otras demostraciones de oficios típicos. (Plaza de Juan Esteban Elías).
  • 12:00 h. Visita guiada por el pueblo. (Portales Plaza Juan Esteban Elías).
  • 13:00 h. Demostración de Trilla tradicional. Eras bajeras zona ribera del río.
  • 15:00 h. Clausura de la exposición y venta de ganado selecto y del mercado de productos artesanos.
  • 15:00 h. Reparto de comida popular de caldereta de cordero Chamarito.
  • 17:00 h. Juegos tradicionales. Parque del río.
  • 18:00 h. Danzas tradicionales. (Plaza Juan Esteban Elías).
  • 19:00 h. Concierto de la banda municipal de Lardero. (Plaza J. Esteban Elías).
  • 20:00 h. Sorteo de dos corderos Chamaritos.
  • 20:00 h. Chocolatada para todos los públicos. (Plaza Juan Esteban Elías).

Fotografía de protada: Consejería de Agricultura