La tercera gran fiesta del Aceite de La Rioja
La Denominación de Origen Protegida ha organizado una jornada con taller de cocina, premios de calidad y cata de aceites
La III Jornada del Aceite de La Rioja tendrá lugar el viernes 5 de mayo en Logroño, con un programa que incluye un taller de cocina, la entrega de premios del Concurso a la calidad del mejor Aceite de La Rioja y una cata.
El director general de Desarrollo Rural, Daniel del Río; la directora del Centro Cultural Ibercaja, Mayte Ciriza; el presidente del Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja, Miguel Martínez de Quel, y el representante del Cooking Team José Luis Vicente, han presentado hoy el evento como “un punto de encuentro anual que acerca el oro líquido a los ciudadanos y pone en valor un producto tan de nuestra tierra como es el aceite de oliva”.
La actividad da continuidad a las dos ediciones anteriores, que se celebraron en 2015 y 2016 con gran afluencia de público y muy buena aceptación de los ciudadanos.
Por este motivo, se plantea una jornada abierta a la participación del público que tendrá lugar desde las 10.30 a las 20.00 horas en la plaza Once de Junio y en el Centro Cultural Ibercaja de Portales. El programa de actividades combina degustación de tostadas con aceite, catas, exposición y venta de producto en los stands que se habilitarán en la Plaza Once de Junio junto a las Escuelas Trevijano, y un taller de cocina y una cata seguida de ‘show cooking’ en el espacio de Ibercaja.
Las diferentes actividades se centran en promocionar el Aceite de La Rioja y los sellos de calidad europeos que avalan la excelente calidad del producto. Martínez de Quel, ha destacado la importancia de que los consumidores exijan el sello cuando vayan a comprar el producto, ya que “sólo el aceite que lleva el sello es Aceite de La Rioja, un aceite que ha sido sometido a estrictos controles, desde el cultivo de la aceituna en campo hasta su salida al mercado. Únicamente los mejores aceites llevan el sello de la Denominación”.
En la degustación de tostadas, los asistentes podrán probar monovarietales de redondilla, royuela, machona y negral. Aceites que, en algunos casos, no se encuentran en el mercado y se elaboran en la Finca institucional de La Grajera con carácter experimental. De esta manera, se presenta la labor investigadora que la Consejería de Agricultura y los profesionales del Aceite de La Rioja llevan a cabo por velar por el desarrollo del sector.
De forma paralela, el Centro Cultural Ibercaja acogerá actividades relacionadas con el oro líquido riojano. A las 11.00 horas comenzará el ‘Taller de cocina mediterránea con Aceite de La Rioja’ a cargo de la profesora de cocina María José Fernández. Además, a partir de las 18.00 horas, se celebrará una cata de las variedades autóctonas redondilla y royuela, a cargo de la técnico del Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja Lorena Marín, seguida de un show cooking de mano de los cocineros del Cooking Team: José Luis Vicente, del Restaurante El Cachetero; y Juan Carlos Zapatero, del Moderna Tradición.
Premios del ‘Concurso a la Calidad del mejor Aceite de La Rioja’
En el marco de la celebración de la Jornada, el Consejo Regulador dará a conocer a los ganadores del ‘Concurso a la Calidad del mejor Aceite de La Rioja’. Esta convocatoria busca incentivar la producción de aceites de oliva virgen extra de calidad y premiar el esfuerzo de los profesionales riojanos en su empeño por perfeccionar los procesos productivos en la elaboración de aceite.
Los galardonados podrán hacer mención del premio en la etiqueta de sus envases del lote al que pertenezca la muestra ganadora. De este modo, los consumidores podrán identificar cuáles son los mejores aceites riojanos con DOP de la campaña 2016-2017.
Menú degustación con aceite en los restaurantes del Cooking Team
Los restaurantes del Cooking Team se han unido a la celebración de la III Jornada del Aceite de La Rioja y, del 1 al 5 de mayo, ofrecerán en sus establecimientos un menú degustación elaborado con aceite como muestra del apoyo y compromiso con los productos agroalimentarios de calidad que se producen en la región.
Los restaurantes que ofrecerán el menú degustación son: El Cachetero, Kabanova, La cocina de Ramón, La Galería, Moderna Tradición y Umm food and drink.
Programa de actividades
- De 10.30 a 14 h/ De 17 a 20 h. Degustación de tostadas, exposición, cata y venta de Aceite de La Rioja. (Plaza Once Junio/Portales 48).
- De 11.00 a 13.00 h. Taller de ‘Cocina especial para celebraciones con Aceite de La Rioja’, a cargo de María José Fernández, profesora de cocina. (Centro Cultural Ibercaja. Inscripciones en el centro, llamando al 941286826 o en la web de Ibercaja Obra Social).
- 12.00 h. Entrega de premios del ‘Concurso a la calidad del Mejor Aceite de La Rioja.
- De 18 a 20.00 h. Cata de aceites monovarietales de las variedades autóctonas redondilla y royuela, a cargo de la técnico del Consejo Regulador Lorena Marín, seguida de un show cooking de mano de los cocineros del Cooking Team José Luis Vicente y Juan Carlos Zapatero. (Centro Cultural Ibercaja. Inscripciones en el centro, llamando al 941286826 o en la web de Ibercaja Obra Social).
- Del 1 al 5 de mayo. Menú degustación elaborado con Aceite de La Rioja por los restaurantes del Cooking Team: El Cachetero, Kabanova, La cocina de Ramón, La Galería, Moderna Tradición y Umm food and drink.
Promovida por el Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja con el apoyo de la Consejería de Agricultura y la Obra Social Ibercaja, esta Jornada también es posible gracias a la colaboración de La Rioja Capital y del Cooking Team.
Guardar
Guardar
Guardar