
Nájera celebra el IX Festival del Pimiento Riojano
Talleres infantiles, exhibición de asado y pelado de pimientos y degustaciones acercaron a los visitantes la cualidades de este producto de calidad
La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Pimiento Riojano celebró el pasado domingo 22 en Nájera el IX Festival del Pimiento Riojano, que se organiza en colaboración con la iniciativa de promoción enogastronómica del Gobierno de La Rioja ‘La Rioja Capital’; del Ayuntamiento de Nájera, y de la Asociación Hostelera de Barrios Históricos de Nájera.
En concreto, el programa de actividades incluyó talleres infantiles, la tradicional exhibición del asado y pelado de Pimiento Riojano, y una degustación de pimiento con huevo frito, que se completó con una ruta gastronómica, que ya había comenzado el fin de semana anterior.
El Festival arrancó el domingo a las 12.00 horas con la celebración de talleres infantiles en la Plaza de San Miguel. Media hora después comenzó en la Plaza de la Cruz la exhibición de asado y pelado tradicional de Pimiento Riojano, y a las 13.00 horas se ofreció la degustación de Pimiento Riojano con huevo frito, en colaboración con las Asociaciones de Madres y Padres de los colegios de Nájera. Además, los bares de Nájera ofrecieron pinchos especiales a base de Pimiento Riojano desde el fin de semana anterior.
Ruta de pinchos
En concreto, fueron siete bares los que ofrecieron estas tapas:
- Taberna de Manu. Tocino ibérico, pimiento najerano, pan y salsa taberna.
- Bar La Plaza. Migas de balao y aguacate, acompañadas de pimiento najerano al ajillo.
- Café Bar Virginia. Cazuelita de pan con pimiento najerano y alioli suave con nuez.
- Cervecería Kien. Pan tradicional, pimiento najerano, berenjena y morcilla con huevo de codorniz.
- Bar Talismán. Sobre cama de pimiento najerano carrillera de cerdo guisada con verduras y acompañada de patatas paja.
- Restaurante Los Parrales. Mousse de najerano con crema de queso brie
- Restaurante La Judería. Sobre base de patata frita se dispone el bacalao rehogado en salta de pimiento y se decora con tiras y almendra.
La Asociación de Productores, que gestiona la IGP ‘Pimiento Riojano’, inició su actividad en el año 2000 con el fin de mejorar la calidad, la producción, el envasado y la transformación de las variedades autóctonas Najerano y Santo Domingo.