Usted está aquí: 

-

-

Aplicaciones móviles de gastronomía con ADN riojano

Aplicaciones móviles de gastronomía con ADN riojano

Repaso a las apps más destacadas del mundo del vino y la alimentación de La Rioja

24-01-2018

A continuación repasamos algunas de las apps riojanas más destacadas que se pueden encontrar en los distintos sistemas operativos.

DOP Aceite de La Rioja

Apps de gastronomía de La RiojaUna de las novedades. El Consejo Regulador de la DOP de Aceite de La Rioja se unió este pasado otoño, en octubre de 2017, a este ámbito con una app disponible para dispositivos Android que se descarga a través de Google Play (de momento no está en App Store de iPhone y iPad). En ella se ofrece, por un lado, información sobre calidades y cualidades de los distintos tipos de aceites de oliva. Además, se incluyen catorce recetas elaboradas por cocineros de La Rioja, así como dos vídeos tutoriales de cata y elaboración. Y no solo eso, también se encuentra el listado completo de almazaras, puntos de venta y las principales variedades de la DOP Aceite de La Rioja.

Disponible en Google Play 

 

La Rioja Capital

Apps de gastronomía de La RiojaA través de esta app es posible conocer los distintos actos que componen al programa divulgativo de la cultura del vino conocido como "El Rioja y los 5 Sentidos" y que organiza La Rioja Capital. Así, se puede estar informado puntualmente de todo que ocurre durante febrero, mayo, junio, septiembre y noviembre y cómo están conectados los eventos con cada uno de los cinco sentidos, dónde se celebran, etc.

Disponible en Google Play y AppStore

 

 

Riojawine

Apps de gastronomía de La RiojaA finales de 2016, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja lanzaba su aplicación Riojawine. En ella es posible acceder a información sobre las bodegas y los vinos que integran la denominación, ubicada en La Rioja, País Vasco y Navarra. Asimismo, a través de un sistema de escaneo de etiqueta, se identifica y valora al momento cualquier vino que se esté consumiendo o que se quiera conocer mejor. Es factible también crear una vinoteca propia con los vinos favoritos, geolocalizándolos en el lugar donde se han consumido y todo ello se puede compartir con los amigos. Además, se dispone de datos más técnicos, con un listado de los vinos y sus fichas de cata. Las funciones no se limitan a la información, también es un lugar donde comprar los vinos que puedan interesar al consumidor.

Disponible en Google Play y AppStore

 

Cata del Barrio de la Estación

Apps de gastronomía de La RiojaSe trata de la aplicación oficial de la Cata del Barrio de La Estación que se celebra en Haro y cuya próxima edición tendrá lugar en junio. Merced a la app se accede a la información del evento, las bodegas que participan, su programa, degustaciones, nivel de ocupación de dichas bodegas, cómo llegar, dónde dormir, etc. Está disponible tanto en Android como en iOS.

Disponible en AppStore

 

Y cada vez más

El sector vinatero es uno de los más activos en el mundo de las nuevas tecnologías. Un buen ejemplo de ello son las aplicaciones de Bodegas Ontañón, con una herramienta de escaneo de etiquetas, fichas de cata, participación en el club, visitas virtuales a su museo o compra de vinos; la del Club de Cosecheros está dirigida en exclusiva a los socios de dicho club formado por las bodegas La Rioja Alta, Torre de Oña y Áster, y dispone de información sobre vinos, puntos, tienda, ofertas, suscripciones para barricas, etc. Otro ejemplo interesante es la Experiencias Vivanco, donde se incluye lo referido al Museo Dinastía Vivanco, Bodegas Vivanco y su Fundación, con información, posibilidad de hacer reservas, tienda, visitas a la bodega y museo... En el plano de la restauración, está el restaurante La Chula, especializado en arroces, que acerca su cocina a través de la app.

Todas estas aplicaciones pueden descargarse gratuitamente en Google Play (Android) y AppStore (iOS).

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar